Altafulla es un municipio privilegiado, aunque muchos no lo sepan. Lo es si hablamos de la capacidad de generar cultura y conocimiento a través de actividades que traen hasta este lugar a los mejores de cada campo, a los más expertos en cada materia. Una de las ágoras de generación de estos aprendizajes es el Forn del Senyor, un espacio único enclavado en pleno centro histórico de Altafulla que lidera el notario y viajero Martin Garrido, articulista además de esta revista.

Imagen del Forn del Senyor
El Forn del Senyor alberga una importante colección de ediciones facsimilares de libros únicos e incunables però, además, esconde otros muchos secretos como las conversaciones que los invitados a los diferentes encuentros dejan reposar ahí, como el poso del tiempo, cada vez que este edificio abre sus puertas.
El pasado mes de julio, sin ir más lejos, acogió a una docena de viajeros incansables, gente sabia que en muchos casos ha pisado todos los países, naciones y estados del planeta Tierra considerados oficiales. Son personas de diferentes países, muchos de ellos españoles, que han publicado decenas de libros donde cuentan tan solo una pequeña parte de sus múltiples experiencias. Con algunas de ellas iremos conversando las próximas semanas en Altafulles.cat pero hoy empezamos entablando diálogo con el alma mater del Forn del Senyor y de esta aventura que tanto nos facilita crecer y aprender, Martín Garrido.
Martín, El Forn del Senyor ha sido, de nuevo, espacio de acogida de viajeros que además son amigos tuyos. ¿Cómo valoras este nuevo encuentro celebrado recientemente y organizado por ti?
El encuentro del Forn ha reunido algunos de los grandes viajeros españoles que han escrito sobre sus experiencias junto a escritores que han viajado y también han escrito sobre sus experiencias. La suma de ambos grupos da al encuentro un valor añadido. Esto ha sido posible gracias al virus que ha hecho que muchos de los grandes viajeros estuvieran en cada y pudieran venir.
Fue una tarde muy intensa por la cantidad de participantes y pedagógica por todo aquello que se aprende escuchando a los viajeros.
Con anterioridad el Forn ha servido como lugar de reuniones de viajeros y como lugar de presentaciones de libros ligados con el mundo de los viajes. Pero el último encuentro ha superado los anteriores.

Martín Garrido, a la izquierda de la foto, con algunos de los ilustres viajeros que visitaron recientemente Altafulla.
No es la primera vez que la mayoría de ellos visitaban el Forn del Senyor y todos reconocen que les encanta tomar parte en estos encuentros que organizas. ¿Qué te aportan a ti ellos, los viajeros, y sus experiencias?
El encuentro se distribuyó en cuatro grupos temáticos con tres ponentes por grupo que hablaron de sus libros. Además, se pudo ver en privado la película sobre Agustín Chaler, uno de los grandes viajeros españoles. Fue un encuentro muy intenso, que en otras circunstancias hubiera dado para dos días completos.
Es de destacar que inicialmente, dado las restricciones sanitarias por Covid, el encuentro iba a ser muy reducido. Luego se fue ampliando.
¿Qué repercusión quieres llegar a darle a nivel social a este tipo de encuentros teniendo en cuenta todo aquello que aportan a nivel de conocimiento y cultura a quienes los escuchan? ¿Has pensado en abrirlo a un público más numeroso o prefieres acotarlo en el tamaño actual?
La sensación final entre los participantes y entre los cuatro o cinco que no pudieron venir, es la dar continuidad a los encuentros en el futuro. Ya hay varios, que no vinieron y han escrito buenos libros, y que han manifestado su deseo de venir en el futuro. El nombre puede ser II Encuentro de escritores de Viajes de Altafulla.
Sería bueno que las autoridades locales de cultura o turismo se involucraran en el tema. Es un privilegio que grandes viajeros conozcan Altafulla.